top of page

CORONAVIRUS COVID-19


Coronavirus Covid-19

¿Qué es la enfermedad del Coronavirus (COVID-19)? La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. ¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme? Las personas se pueden proteger de las enfermedades respiratorias tomando las medidas preventivas. *** Evite el contacto cercano. *** Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. *** Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. *** Use mascarilla si va a salir de casa. CUMPLA CON LA CUARENTENA PREVENTIVA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Es probable que el virus que causa el COVID-19 haya surgido de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre las personas que están en contacto cercano unas con otras (dentro de 1 metro de distancia), a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. También podría ser posible que una persona contraiga el covid-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos. Infórmese sobre lo que se sabe acerca de la propagación de los coronavirus de reciente aparición en: https://www.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/about/transmission-sp.html  Síntomas Fiebre > 38 Tos seca Dificultad para respirar Medidas preventivas Lave frecuentemente sus manos con agua y jabón. Al toser o estornudar, cúbrase con el antebrazo o una toalla de papel desechable. Deséchelo de inmediato en una papelera con tapa, preferiblemente de pedal. Lávese las manos inmediatamente, con agua y jabón o con gel a base de agua y 60% de alcohol. Mantenga al menos un (01) metro de distancia entre ud. y otra persona. Evite tocarse los ojos, nariz y boca sin haberse lavado las manos. Limpie y desinfecte objetos y superficies que se tocan con frecuencia. Use mascarilla si va a salir de casa. Aprenda como ponerla y quitársela. Sobre la mascarilla En nuestro País es de uso obligatorio durante la cuarentena si Ud. va a salir de casa. - Use una mascarilla si está tosiendo o estornudando. - Las personas sanas pueden usar mascarilla solo si están cuidando a una persona con sospecha de infección por COVID-19 - Las mascarillas son efectivas solo cuando se usan en combinación con el lavado frecuente de manos. -¿Cómo colocarse, usar, quitarse y desechar una mascarilla? ANTES de colocarse una mascarilla, realice la higiene de manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o con agua y jabón. CÚBRASE la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese que no haya espacios entre su cara y la mascarilla. EVITE TOCAR LA MASCARILLA si lo hace, realice la higiene de manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o con agua y jabón. REEMPLACE LA MASCARILLA con una nueva tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. PARA QUITARSE LA MASCARILLA: Quítela por detrás (no toque el frente de la mascarilla); inmediatamente deseche en un contenedor cerrado; realice la higiene de manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Sobre los tapabocas de tela *** Hacerlos sobre una superficie esterilizada. *** Al armarlos, use guantes e igualmente un tapabocas. *** Luego de armados, lávelos y colóquelos al sol. *** Guárdelos por separado en bolsas plásticas herméticas para ser entregados. *** Los tapabocas de tela deben ser lavados y secados cada 6 horas. *** El virus sobrevive 8-10 horas en la tela. Protocolo triaje respiratorio CPV, casos sospechosos COVID -19 Ingreso a triaje respiratorio adultos o niños, según la edad. Se le entrega mascarilla y se coloca en camilla. El médico emergenciólogo realiza el interrogatorio. Si cumple con criterio de caso sospechoso de covid-19.... El médico especialista de guardia evaluará al paciente y notificará de inmediato a epidemiología. El especialista de guardia evaluará si es un caso ambulatorio o de hospitalización. Si es un caso ambulatorio: egresa con aislamiento domiciliario y tratamiento. Notificación inmediata a ASIC la viña (antiguo CDI la manguita); quienes realizarán el seguimiento y control del caso. Si es un caso de hospitalización: el paciente ingresa a área de aislamiento respiratorio, ubicado en 4to. piso de CPV. La toma de muestras será realizada de forma gratuita.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© 2024 por LATAM MEDIC SAS 

Todos los Derechos Reservados

bottom of page